Más de 20 mujeres fueron víctimas de feminicidio en enero 2024. En dos de los casos eran menores de edad.
La Procuraduría General de la Nación le pidió al Ministerio de Igualdad y Equidad, referir cuáles han sido las gestiones de la cartera ministerial para garantizar los derechos de las niñas y mujeres a una vida libre de violencias y en riesgo de feminicidio, compromiso que demanda acciones inmediatas frente al alarmante inicio de año en materia de violencia contra la mujer en el país.
Para el órgano de control, las alarmas se intensifican teniendo en cuenta que, en el 2023 la Procuraduría emitió 848 alertas para la intervención del procurador o del agente de la personería competente de forma prioritaria, derivadas de los casos de mujeres valoradas por Medicina Legal. Así mismo el Ministerio Público confirmó que, en lo corrido del 2024, ya ha emitido 84 alertas de intervención.
Frente a esta compleja realidad, la jefa de la cartera ministerial de Igualdad y Equidad y la Viceministra de las Mujeres deberán informar a la Procuraduría las acciones y el avance de los cumplimientos adquiridos ante el Ministerio Público, para la prevención y el abordaje de la atención oportuna a las víctimas de feminicidios y la eliminación de todas las formas de violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres.
Lea también: Aumentó a 131 el balance de muertos por incendios en Chile