Aeropuerto del golfo de Morrrosquillo recibió el primer vuelo de la ruta Medellín—Tolú—Medellín

48

Los 1350 metros de la pista del aeropuerto del golfo de Morrrosquillo recibieron ayer el primer vuelo de la ruta Medellín—Tolú—Medellín, operada por la aerolínea EasyFly. Al medio día, aterrizó el avión cargado con turistas, periodistas y empresarios que tenían como destino el golfo de Morrosquillo.

Esta nueva ruta, que inició su operación este 10 de junio, tendrá una frecuencia diaria, y contará con aviones ATR con capacidad de 48 a 50 pasajeros; una flota salida recientemente de fábrica con todas las garantías de confort, seguridad, con pilotos completamente entrenados.

«Este primer vuelo estuvo excelente; una vista divina de las playas. La pista está en muy buenas condiciones, y estoy muy feliz de poder estar aquí con ustedes», expresó Fabián Muñoz, piloto operativo e instructor de EasyFly.

Este vuelo les brinda más opciones a los visitantes de esta zona del departamento al conectar el Golfo con el interior del país; además, contribuye al fortalecimiento del sector turístico y a la reactivación económica.

«Excelente. Muy buen vuelo; muy buena aerolínea. Es un vuelo que va a ser muy importante para la gente que quiere conocer Sucre, especialmente Coveñas y Tolú, que va a permitir que la gente ahorre tiempo, ya que de Medellín hacia Tolú son más de 8 horas en carro y en avión tan solo 50 minutos», dijo Yerson, uno de los pasajeros que llegó en el vuelo de Medellín.

El primer vuelo fue recibido por la gobernadora (e) Katia Romero Iriarte y la subsecretaria de Productividad e Innovación, Liz María Torres Sierra, con el acompañamiento de la Alcaldía de Tolú. Los pasajeros recibieron, al llegar, una muestra cultural, souvenirs, y degustaron los dulces típicos.

«Ahora, nuestro golfo de Morrosquillo estará más conectado con toda Colombia con el vuelo de EasyFly Medellín—Tolú. Ven y disfruta de nuestras hermosas playas y nuestra diversidad cultural», dijo la gobernadora (e).

En los próximos días, otra nueva ruta se abre en este aeropuerto: la de Bogotá—Tolú, que será operada por la aerolínea Satena.

La conectividad aérea en Sucre se sigue fortaleciendo en la era del Sucre Diferente y la estrategia de Productividad e Innovación gracias a la confianza y las inversiones que el Gobierno nacional, la Gobernación y las alcaldías vienen haciendo en el departamento.

El gobernador Héctor Olimpo Espinosa ha realizado importantes gestiones a nivel nacional para atraer las aerolíneas al departamento. En la reciente Vitrina Turística Anato las rutas de EasyFly y Satena fueron anunciadas, y hoy son una realidad que evidencia cómo el departamento de Sucre empezó a ser diferente.