Adjudicada la primera fase del proyecto fluvial sobre el Río Sinú

25

La iniciativa denominada “Businú” busca fortalecer la economía regional generando empleo convirtiéndose además en un atractivo turístico. 

El proyecto que consiste en utilizar el Río Sinú como medio de transporte público,fue  adjudicado por más de 8.000  millones de pesos  al Consorcio San Juan 2021 con un plazo de ejecución de 8 meses. La primera etapa contempla la construcción de embarcaderos, dos de ellos ubicados en Rancho Grande y al frente de la Universidad del Sinú, y los otros dos a la altura de la calle 22 y en el muelle turístico.

Cada embarcadero contará con una estación con una arquitectura modular y flexible, una pasarela de acceso peatonal, un atracadero, y una zona de generación de energía a partir de paneles solares. Según el secretario de planeación, Hugo García, se espera en un mes perfeccionar todo lo que se requiera para la firma del contrato y después en 8 meses arrancar con la construcción del embarcadero. 

La iniciativa busca que el transporte público de montería sea intermodal, es decir, integre la ruta terrestre convencional, el sistema de bicicletas públicas y ahora embarcaciones que movilizarán pasajeros de forma longitudinal de norte a sur a través de embarcaderos.