¡A cuidarse! 150 minutos de actividad física disminuye riesgos del corazón: OMS

14

La actividad física es indispensable para cuidar la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 150 minutos semanales de ejercicio moderado.

 

 

El ejercicio físico es una pieza fundamental para la salud. Realizar actividad física protege de posibles enfermedades y ofrece una resistencia física que ayuda a estar más sanos.

Incluso en caso de sufrir una enfermedad, mantener una actividad física moderada puede ayudar a recuperarse mejor tanto física como mentalmente. El sedentarismo implica mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, demencia o algunos tipo de cáncer.

¿Cuánto ejercicio hacer?

Las pautas recomendadas, con respecto a la actividad física, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mantener un buen estado de salud son:

– 150 minutos semanales de una actividad física moderada: caminata ligera, nadar, pasear en bicicleta etc.

– 75 minutos semanales de ejercicio más intenso: correr, ciclismo o practicar un deporte en concreto.

– Puede hacer un poco de actividad cada día (se recomiendan 25 minutos mínimo) o centrarlo en varios días por semana.

Realizar ejercicio aeróbico es fundamental para todas las personas. Si no hay alteraciones del sistema cardiovascular se debe realizar una práctica física aeróbica al menos 3 días a la semana.

Progresivamente se puede ir aumentado la intensidad reduciendo las sesiones semanales, por ejemplo. También se pueden mantener las sesiones pero aumentando la duración de cada una de ellas.

En el caso de existir alguna lesión y/o riesgo cardiovascular, o cualquier otro tipo de alteración, debe pedirse consejo a algún profesional cualificado para que adapte la rutina física.

Hacer cualquier cantidad de actividad física, por poca que sea, es mejor que no hacer ninguna. Y cuanto más movimiento se realice y a mayor intensidad, más beneficios para la salud.