Tras la reciente celebración del Día de Velitas, y a pesar de las campañas de prevención durante estas festividades, el número de personas quemados por pólvora aumentó considerablemente en comparación con el año anterior. Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud, se han registrado 260 casos de quemados, siendo la noche del 7 de diciembre la jornada con el mayor número de incidentes reportados, con 103 personas afectadas.
De los 260 casos reportados hasta la fecha, 86 corresponden a menores de 18 años, de los cuales 13 estuvieron en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol. Asimismo, 174 casos corresponden a mayores de edad, de los cuales 65 se encontraban bajo el efecto del alcohol al momento del incidente.
Aunque la cifra de quemados ha aumentado de manera significativa en el país, el INS destaca que hasta la fecha no se han registrado muertes relacionadas con el uso de pólvora durante estas festividades.
Las regiones con más casos reportados son Antioquia (40 casos), seguida por Bogotá (32 casos), Atlántico (16 casos), Cauca (15 casos) y Norte de Santander (14 casos).
En comparación con el 2023, Antioquia presentó un incremento del 17.6%, mientras que Atlántico y Norte de Santander registraron aumentos alarmantes del 60.0% y 75.0%, respectivamente.
Este panorama subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención para evitar más incidentes relacionados con el uso de pólvora.
#INSTeCuenta Boletín No. 8 con corte 6:00 p.m. del 8 de diciembre, muestra un acumulado de lesionados por pólvora de 260. Del total,169 lesionados en celebración de las velitas. Antioquia, Bogotá, Atlántico, Cauca, Norte de Santander y Cali presentan mayor número de lesionados. pic.twitter.com/3TYKdvK4ke
— Instituto Nacional de Salud🇨🇴 (@INSColombia) December 9, 2024
Lea también: Reportan 128 casos de quemados con pólvora durante noche de velitas en Colombia