Que jóvenes y adultos hablen de sexualidad con responsabilidad para cuidar y prevenir el embarazo a temprana edad es la apuesta de la estrategia ‘A Calzón Quitao’ que lidera la Gestora Social, Silvana Puello. Es por esto que junto a la Fundación Santo Domingo, se generó una alianza para desarrollar ‘Dilo Frentiao’, un proyecto en el que 120 jóvenes movilizarán la conversación con el Distrito, sus familias y otros 3.000 adolescentes sobre cómo ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.
Este proyecto se suma a los esfuerzos del Distrito por beneficiar a más de 4000 jóvenes de los barrios en los que se han registrado mayores cifras de embarazos a temprana edad.
“Queremos seguir trabajando por llegar a los jóvenes y adolescentes de la ciudad con mensajes claros, en los que hablemos en su mismo idioma, dándoles a conocer sus derechos, que pueden informarse, preguntar y a partir de eso decidir. Porque si queremos realmente incidir para que las cifras de embarazo adolescente bajen, necesitamos ser realistas con la información que requieren conocer, por eso junto a grandes aliados como la Fundación Santo Domingo estamos llegando hasta sus colegios. En esta Barranquilla De Primera estamos transformando realidades, en la que todos podemos ser agentes de cambio, tenemos un gran compromiso con los adolescentes y jóvenes”, explicó la Gestora Social de Barranquilla, Silvana Puello.
Esta estrategia acompaña e invita a la juventud a adquirir herramientas para tomar decisiones informadas sobre su sexualidad y su proyecto de vida. Para lograr estos objetivos, la fundación Santo Domingo utiliza la Ruta Profe TXC, una metodología innovadora de Tirando por Colombia que ofrece talleres de formación sobre sexualidad a través de WhatsApp. Además, los jóvenes cuentan con el acompañamiento de Nu3, quienes los apoyan para convertirse en agentes de cambio social.
‘Dilo Frentiao’ involucra a 16 Instituciones Educativas Distritales en donde se empoderan a los jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, y 5 Instituciones prestadoras de salud (IPS) que en articulación con el liderazgo técnico de la Secretaría de Educación y Salud, fortalecerán las rutas de atención de salud sexual y reproductiva amigables con la juventud.
“Queremos, de la mano de la alcaldía, fortalecer la oferta de servicios en Salud Sexual y Reproductiva, para que los jóvenes barranquilleros puedan ejercer plenamente sus derechos. Es decir, que sepan que ruta seguir o a quién acudir en caso de dudas sobre salud sexual o de requerir apoyo emocional”, afirmó Victoria Arciniegas, directora de Gestión Estratégica de la Fundación Santo Domingo.
La inauguración de ‘Dilo Frentiao’ tuvo lugar el pasado 12 de noviembre, en un evento donde los protagonistas fueron jóvenes desde los 14 años, pertenecientes a 13 barrios de la ciudad. Junto a las organizaciones aliadas, los participantes conversaron y realizaron actividades lúdicas que les permitieron derribar barreras como la falta de información sobre métodos anticonceptivos o la poca comunicación en la familia, para empezar a ejercer sus derechos sexuales con confianza, sin miedo y sin tabúes.