Colombia vive sus peores días desde el inicio de la pandemia

37

Colombia lleva una semana registrando más de 400 muertes diarias por coronavirus, una cifra que ha puesto al límite a los hospitales en las principales ciudades y que lleva al país a una situación que no había vivido en anteriores picos.

Este lunes el país notificó 448 nuevos fallecidos y la semana pasada fue la más letal desde que comenzó la pandemia, con más de 3.020 muertes reportadas, del total de 71.351, y las autoridades vaticinan que la situación va a empeorar.

En hospitales de Bogotá como el Tunal, en el sur de la ciudad, la tercera ola se vive de forma “bastante difícil”, “crítica y dura”, según aseguró a Efe el referente de UCI de este centro, el doctor Jhon Parra, a quien le preocupa que “cada vez llegan más enfermos, más graves y a una temprana edad de 20 a 60 años con una mortalidad de casi el 50 %, casi que uno se salva y otro fallece”.

“Las ocupaciones de cama han aumentado dramáticamente. Nosotros desocupamos cinco camas y nos llegan trece solicitudes diarias”, lamentó este médico.

Bogotá, el principal foco de la enfermedad en Colombia, totaliza 770.603 contagios y 15.342 muertes, cifras a todas luces desalentadoras.

En esa dirección la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, acudió hoy a las redes sociales para remarcar que todos están “haciendo un gran sacrificio para evitar que el sistema colapse” y que se pueda “seguir atendiendo a todas las personas que lo necesiten”.

OSCURO PANORAMA

Por eso y buscando crear conciencia, la alcaldesa López alertó hoy de que a la fecha las UCI en Bogotá están ocupadas en un 91 %, pero que no es solo la capital del país la que está en esa situación, sino que sus vecinos pasan también días críticos.

Según López, Villavicencio, capital del departamento del Meta, reportó ocupación del 100 % de las UCI; Tunja, la capital de Boyacá, del 85 %; y Cundinamarca, del que Bogotá es capital, ya copó el ciento por ciento de sus UCI.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Fernando Suárez, alertó días atrás que “se viene un tsunami de muertes” por la pandemia, y su capital, Medellín, sigue ahogada tratando de atender a todos los enfermos.

Colombia registró el domingo su récord de fallecidos por covid-19, 465, y la pandemia deja hasta la fecha 2.787.303 contagios.