A través de tres filtros de bioseguridad son sometidos los viajeros que utilizan la Terminal de Transporte Terrestre de Valledupar, la cual se encuentra en funcionamiento bajo las 46 excepciones del decreto presidencial 1046 del 28 de julio de 2020, que permite la movilidad de personas por motivos de fuerza mayor durante el aislamiento preventivo obligatorio, mientras el país se encuentre bajo emergencia sanitaria hasta el próximo 1 de septiembre.
De esta manera el transporte interdepartamental e intermunicipal se ha reactivado desde esta terminal, permitiendo la movilidad de 700 personas diarias, representando un 10 % de operatividad. Señalando además que antes de la pandemia el flujo de pasajeros era de 7.000 diarios.
De acuerdo con el gerente de la Terminal, Luis Eduardo Calderón, tanto en la entrada y salida se realizan controles como la toma de temperatura y tamizaje para tener un control especialmente de las personas que ingresan a la ciudad para que cumplan un aislamiento durante 14 días.
“De las 25 empresas transportadoras que hacen parte de la terminal, 12 están operando, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad permitidos por la Superintendencia de Transporte y revisados por la terminal directamente, trabajamos de la mano con la Secretaría de Salud. Las personas que salen de la terminal deben pasar tres filtros, de los cuales dos los manejamos nosotros directamente y el tercero lo hace cada empresa transportadora para permitir subir a los pasajeros”, detalló el funcionario.
Asimismo, manifestó que en los próximos días tendrán a disposición una plataforma digital en coordinación con el resto de terminales terrestres del país para tener un mayor control de cada pasajero.