El Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó este jueves a la campaña presidencial de Gustavo Petro por violar los topes electorales establecidos durante los comicios de 2022, según determinó la sala plena del organismo en una votación de 6–3. La decisión afectó a los responsables financieros de la campaña, tras hallarse irregularidades en el reporte de ingresos y gastos.
Según el CNE, la campaña habría sobrepasado en $5.300 millones los límites permitidos de financiación, de los cuales $3.700 millones corresponden a la primera vuelta y no fueron registrados en los informes oficiales. El restante, $1.600 millones, pertenece a gastos no reportados en la segunda vuelta presidencial.
El tribunal electoral sancionó a Ricardo Roa Barragán —entonces gerente de la campaña y hoy presidente de Ecopetrol—, a la tesorera Lucy Aydee Mogollón y a la auditora interna María Lucy Soto Caro. Entre los tres deberán responder solidariamente por $2.252 millones por irregularidades en primera vuelta, y por otros $2.447 millones derivados de violación de topes.
La sala plena también compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que investigue a Roa Barragán por presunta responsabilidad penal en los hechos. Con esta decisión, el CNE cierra una de las investigaciones más relevantes sobre financiación política en la última contienda presidencial.










