Estos son los resultados del primer estudio ‘Lácteos en la mesa de los colombianos’

13

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche – Asoleche, convocaron en tres ciudades principales a representantes de entidades del sector público y el privado, productores e industriales, para dar a conocer la actualidad de los hábitos de consumo de leche y sus derivados de los colombianos, un mercado que a finales de 2025 presentó una leve recuperación, pero con un consumidor desmotivado por algunas tendencias o falta de información nutricional.

Con el enfoque de ‘Lácteos en la mesa de los colombianos’, se socializarán los resultados del estudio realizado por la firma Compas Raddar que detalló los diferentes tipos de consumidor, tendencias, hábitos y oportunidades para toda la cadena que marcan la dinámica del sector lácteo, especialmente frente al cambio significativo en los patrones de consumo de este alimento esencial para la nutrición y la salud.

Esta alianza estratégica del sector público, en cabeza del Ministerio y de la industria procesadora por parte de Asoleche, permitió obtener resultados contundentes, y marca un punto de partida para la toma de decisiones basados en información actualizada, con claves concretas para recuperar el hábito saludable de incluir la leche en la alimentación diaria, no solo como complemento ideal en muchas preparaciones, sino como un alimento esencial para la nutrición de los colombianos.