Inicia ‘Plan + Pescao’ con repoblamiento masivo de bocachico en el Atlántico

9

La Gobernación del Atlántico, en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) y la Policía Nacional, realizó el lanzamiento del ‘Plan + Pescao 2025’, con el que se pretende repoblar cuerpos de agua estratégicos del departamento con especies nativas de alevinos.

 

Esta vez, se estipula la liberación de 1.5 millones de bocachicos y beneficiar, con la iniciativa, a 3.000 pescadores y sus familias de ocho municipios en el Atlántico: Manatí, Repelón, Sabanalarga, Luruaco, Ponedera, Malambo, Piojó y Puerto Colombia.

“Somos conscientes del potencial que tenemos en nuestra región a través de los cuerpos de agua, los cuales representan un importante eje de desarrollo económico y ambiental.  Queremos fortalecer y empoderar a las comunidades pesqueras”, afirmó Humberto Oñoro, subsecretario de Gestión Agropecuaria del Atlántico.

Parte de los pescadores beneficiarios.

El plan contempla, además del repoblamiento de alevinos, el control de la pesca ilegal e ilícita, mediante operativos conjuntos con la Policía Nacional, dirigidos a erradicar prácticas como el uso de trasmallos.

De igual manera, la iniciativa -de acuerdo con la administración departamental- busca la sustitución de artes de pesca no sostenibles, entregando herramientas que protegen las especies y mejoran las prácticas pesqueras de las comunidades. El lanzamiento del programa se llevó a cabo en la Granja Lismar, en el municipio de Santa Lucía.