“Los participantes van a realizar acciones de socialización, sensibilización y pedagogía para promover relaciones armónicas con el ambiente”, aseguró Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.
El Ministerio de Ambiente en conjunto con Prosperidad Social lanzaron la iniciativa Jóvenes por la Paz con la Naturaleza, que vincula a 3.000 beneficiarios del programa Renta Joven en la preparación de la COP16.
Por este ejercicio, rumbo a la COP16, los jóvenes recibirán estímulos económicos. En concreto, su participación se centrará en “realizar acciones de socialización, sensibilización y pedagogía para promover relaciones armónicas con el ambiente y el desarrollo de iniciativas que tengan como fin proteger nuestra biodiversidad”, precisó Bolívar.
“Estamos muy contentos por esta alianza que hemos hecho con Prosperidad Social para vincular a participantes de Renta Joven a la COP16”, afirmó, por su parte, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según informó la alta funcionaria, “los jóvenes serán entrenados, a través de nuestra caja de herramientas de la COP16, para ser promotores de educación ambiental, y serán voluntarios para apoyar todo el trabajo de la cumbre. Bienvenida la juventud popular a la COP16”.
Los jóvenes iniciarán estas acciones de pedagogía con sus comunidades, desde el 23 de agosto hasta el 18 de octubre, y serán visibilizadas cada semana en los ‘Viernes de COP16’, una estrategia que adelanta el Ministerio de Ambiente desde junio pasado, para movilizar a la ciudadanía y destacar las acciones de Paz con la Naturaleza que se realizan desde las regiones.
Lea también: Por tercer año consecutivo baja el desempleo juvenil en Latinoamérica