Aunque hoy el dólar cerró en $3.597, ganando ocho pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado, fijada en $3.588, la divisa desde el 27 de mayo comenzó a caer al llegar a $3725 pesos, pasando por $3.716.
El analista económico, Francisco Pupo, explica que esto obedece a la recuperación paulatina que se está registrando en la Comunidad Económica Europea, “en donde países como España, Francia y Alemania, están recuperando. Igualmente, está ocurriendo con países asiáticos”, indicó.
Las protestas en Estados Unidos, su crisis y la incertidumbre sobre la permanencia de Donald Trump en la presidencia, también están incidiendo.
“Trump no está seguro que sea reelegido y eso lo hace ver entre los inversionistas que su economía se derrumba “, puntualizó el experto.
Desde el 19 de marzo cuando la divisa tocó los 4.153 pesos, ha perdido $564.