La Corte Constitucional le ordenó al Ministerio de Salud desembolsar a las EPS la totalidad de los recursos aprobados en el Acuerdo de Punto Final que no hayan sido cancelados a la fecha.
En esta ocasión, el alto tribunal empezó por recordar que el Gobierno debe enviarle dinero al sistema para costear servicios y tecnologías necesarias para prestar la atención médica a los colombianos, los cuales no se financian con los llamados Presupuestos Máximos ni con la plata que reciben las EPS bajo el concepto de Unidad de Pago por Capitación (UPC), es decir, el monto que anualmente envía la Adres a las entidades promotoras de salud por atender a los pacientes.
En ese orden de ideas, se le ordenó al Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo, desembolsar la plata aprobada con el Acuerdo de Punto Final que no haya sido girada, a más tardar en los próximos dos meses una vez se les dé a conocer la decisión adoptada.
Lea también: Perú declaró estado de emergencia por brote de dengue