Ganadora del premio literario más prestigioso de Japón reveló que ChatGPT la ayudó a escribir su novela

36
El Premio Akutagawa es el galardón literario más prestigioso de Japón.

La ganadora del Premio Akutagawa admitió que utilizó a ChatGPT como un apoyo para realizar su novela, revelación que abre de nuevo el debate sobre la IA en las áreas artísticas y literarias.

 

Rie Kudan, 17ª ganadora del premio Akutagawa, confesó en la ceremonia de entrega que la inteligencia artificial ChatGPT la ayudó a escribir su novela ‘Tokyo-to Dojo-to’ o ‘Torre de la Simpatía de Tokio’. Indicó que “alrededor del 5% del libro está compuesto por frases generadas por la IA”.

La obra generó muy buenas reacciones por parte del jurado, que expresó que “la obra era tan perfecta que era difícil encontrarle defectos”. La obra se desarrolla en Tokio en un futuro cercano donde la inteligencia artificial es parte de la vida cotidiana, se sigue la historia de una arquitecta que construye una torre para ayudar la rehabilitación de delincuentes que no tienen la tolerancia de la sociedad. Kudan dijo que la IA la ayudó a estimular su imaginación al conversar sobre temas íntimos en donde las respuestas del chatbot inspiraban varios diálogos del libro.

El modelo de lenguaje de OpenAI puede escribir textos en cuestión de segundos.

La autora de 33 años cree que la IA la ayudó a dar rienda suelta a su creatividad y espera seguir teniendo una buena relación con ella para el futuro. Muchas personas no están de acuerdo con el uso de la inteligencia artificial en la creación de un libro, aunque sea como apoyo. En 2023, 9.000 autores, entre ellos Jonathan Franzen y George R.R. Martin, presentaron una demanda colectiva contra OpenAI por presunta violación de los derechos de autor a la hora de entrenar a sus modelos de lenguaje.

Aún hay controversia sobre la utilización de la inteligencia artificial en proyectos artísticos y literarios, por lo que también existe a la hora de realizar premiaciones en estos campos.