Penguin Random House y autores demandaron a Iowa por prohibición de libros con descripciones sexuales e ideologías de género

47
La editorial se unió a autores, profesores y al sindicato de maestros de Iowa para presentar una demanda impugnando el archivo del Senado 496.

Esta norma se promulgó en mayo del presente año e integrantes del ecosistema del libro han mostrado su descontento con la misma.

 

El grupo editorial Penguin Random House en conjunto con los autores John Green, Laurie Halse Anderson, Jodi Picoult y Malinda Lo, y la Asociación de Educación del Estado de Iowa presentaron una demanda de manera colectiva federal en contra del estado de Iowa por la ley Senate File 496, que prohíbe a las bibliotecas escolares y aulas públicas incluir en sus catálogos casi cualquier libro que describa algo sexual, haga referencia a la identidad de género u orientación sexual.

Esta ley empezaría a llevarse a cabo en enero de 2024, donde la infracción de la misma podría traer graves consecuencias. Los demandantes expresaron que esta va en contra de los derechos de libertad de expresión de la Primera Enmienda y la protección igualitaria de los derechos de la Decimocuarta Enmienda.

La ley entró en vigor hace dos meses.

El director ejecutivo de Penguin Random House, Nihar Malaviya, indicó: “sabemos que no todos los libros que publiquemos serán para todos los lectores, pero debemos proteger el derecho de todos los estadounidenses, incluidos estudiantes, padres, cuidadores, maestros y bibliotecarios, a tener un acceso equitativo a los libros y a continuar decidiendo lo que quieren leer.”

Se reclama que Iowa, al poner en práctica esta ley, estaría violando la Constitución, pues el acceso a los libros sería más limitado y los derechos para leer e intercambiar ideas no estarían siendo respetados.

La compañía editorial multinacional también está haciendo fuerza para combatir otras normas como la Ley READER de Texas que obliga a etiquetar libros con contenido sexual teniendo en cuenta ciertos criterios que son vagos, según el grupo editorial.

 

Lea también: Salir de la crisis climática solo es posible si se financia con dineros públicos, advirtió el Presidente Petro en la COP28