Territorios Clúster es una estrategia que brinda acompañamiento y cofinanciación para mejorar la productividad, calidad, y sostenibilidad de organizaciones dedicadas a reindustrializar e impulsar el desarrollo productivo de los territorios.
Entre 2023 y 2024 se invertirán más de 11.700 millones de pesos para brindar asistencia especializada y cofinanciar 71 clústeres y cerca de 700 empresas dedicadas a promover el desarrollo local y el crecimiento en las regiones, anunció la viceministra de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Soraya Caro Vargas.
“Nos enfocaremos en aquellas regiones que necesitan más acompañamiento para elevar su competitividad y haremos un trabajo especial por promover las apuestas productivas para la reindustrialización”, explicó.
Con esta estrategia se otorgarán recursos de cofinanciación no reembolsable a empresas y proyectos relacionados con los objetivos de la Política de Reindustrialización: transición energética, salud, defensa y vida, agro industrialización y soberanía alimentaria.
También se impulsarán aquellos sectores productivos que promuevan el crecimiento de las regiones como turismo, manufacturas y servicios, entre otros.
‘Territorios Clúster’ se ejecutará por medio de convocatorias públicas y cuenta con aliados estratégicos como la Alcaldía de Manizales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, “los ingresos y la productividad de las mipymes es mayor cuando se benefician de programas dirigidos a los clústeres”.
Una evaluación de impacto hecha este año por Fedesarrollo a programas para clústeres liderados por el Ministerio y Colombia Productiva, “concluyó que la variación en los ingresos anuales de las empresas beneficiadas fue del 36%, un 13% más que aquellas compañías que no participaron en dichos programas”, explicó Mejía.