Procuraduría vigilará uso de recursos públicos para atender afectados por cierre de Bogotá-Villavicencio

57
También fueron afectados con los cargos los miembros del comité evaluador, Keyder Freyle Sarmiento, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos; Ronald Neil Pérez Ojeda, director de Contratación, y Edén Elí Moscote Roys, tesorero distrital.

La Entidad adelantará un proceso que mitigue y ayude a prevenir la violación de los derechos colectivos e integrales de la población en Cundinamarca y Meta.

La Procuraduría General de la Nación inició una acción preventiva para promover el adecuado cumplimiento de la normatividad y el uso correcto que de los recursos públicos deben garantizar las entidades encargadas de la administración, operación y mantenimiento de la vía Bogotá – Villavicencio.

La Regional de Instrucción de Cundinamarca sostuvo que adelantará un proceso que mitigue y ayude a prevenir la violación de los derechos colectivos e integrales de la población de los municipios perjudicados por las fuertes lluvias y la caída de material.

El Ministerio Público envió una comunicación al Ministerio de Transporte, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión de Desastres de Cundinamarca y el Instituto Nacional de Vías en la que les informó sobre este proceso y pidió atender a quienes se han visto afectados por el cierre total de la vía al Llano.

Procuraduría anunció que vigilará que se atiendan también las solicitudes de los empresarios del sector transporte tanto de Cundinamarca como del Meta.

El Ente de control resaltó que hará seguimiento para vigilar que se atiendan también las solicitudes de los empresarios del sector transporte tanto de Cundinamarca como del Meta, así como su llamado a las autoridades para que realicen actividades efectivas de prevención de desastres.

Lea también: Procuraduría investiga a canciller por suspender licitación de pasaportes