La Armada de Colombia a través del Grupo de Guardacostas del Amazonas, en desarrollo de operaciones interagenciales con la Dirección Antidrogas del Perú, logró la ubicación y posterior destrucción de dos infraestructuras ilegales para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en el distrito de Yavari – Perú.
Guiados por información de inteligencia, unidades de la Policía Nacional del Perú, llegaron hasta una zona boscosa ubicada sobre el río Amazonas en área general de la comunidad Nueva Jerusalén, distrito de Yavari – Perú, durante los registros hallaron dos infraestructuras que eran utilizadas por organizaciones criminales para producir el narcótico, que contenían 2.347 galones de combustible tipo gasolina, insumos sólidos, maquinaria entre otros elementos.
Particularmente se halló narcótico en estado líquido, el cual fue sometido a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, y cuya conversión arrojó resultado positivo para 1.362 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Con este resultado, se logra afectar las estructuras financieras de las organizaciones criminales transnacionales dedicadas al narcotráfico, quienes dejarán de percibir 45 millones de dólares aproximadamente, producto de la comercialización de más de tres millones y medio de dosis de clorhidrato de cocaína en el exterior.
Así mismo, son recuperados los bosques que son talados para la construcción de estas infraestructuras ilegales, al tiempo que se evita que los residuos de las sustancias químicas empleadas durante el proceso de elaboración de los estupefacientes sean arrojados en los suelos y fuentes hídricas, generando contaminación en la zona, afectando negativamente los ecosistemas. El alcaloide incautado junto con el material hallado fue puesto a disposición de las autoridades competentes de Perú.