Policía capturó al presunto cabecilla de la subestructura “Erlin Pino Duarte” de las AGC

111

A solo una semana de haber capturado a alias “Diego” segundo cabecilla, se propina otro contundente golpe afectando su estructura multicrimen y el accionar criminal.

En las últimas horas, se materializó la captura de Juan Carlos Jiménez Pacheco alias “Champeta”, máximo cabecilla de esta subestructura con injerencia en el sur de Bolívar.

A pesar de las contingencias del terreno, se pudo dar con el paradero exacto de alias “Champeta”, en zona rural del municipio de Altos del Rosario sur de Bolívar, se capturó mediante orden judicial por los delitos de: concierto para delinquir, homicidio, extorsión, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y estupefacientes. En el momento de su captura, le fue hallada una cédula falsa que utilizaba para evadir los controles de las autoridades.

Junto a él, fue capturado su escolta y hombre de confianza Luis Enrique Villarruela Camacho alias “El Enano” de 49 años, a quien le fue incautado un revólver calibre 38 mm y cuatro cartuchos. Este delincuente fue judicializado por el delito de porte ilegal de armas de fuego. Estos dos sujetos se encuentran inmersos en un proceso estructural por un fiscalía especializada por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.

*Perfil criminal de alias “Champeta”

Este delincuente de 40 años, llevaba 18 de ellos al servicio de estructuras criminales en todas sus modalidades. En el año 2005, se desmovilizó del Bloque Minero de las AUC y en 2010 se vinculó a las AUC como miembro de tropa. En 2014, asume como cabecilla de zona de la subestructura “Luis Alfonso Echeverría” del Magdalena Medio.

En el 2017, asume como cabecilla militar de la subestructura “Luis Fernando Gutiérrez”. En 2021, fue nombrado como 2° cabecilla de la subestructura y en 2022 queda como máximo cabecilla de la subestructura “Erlin Pino Duarte” en el sur de Bolívar.

Alias “Champeta” presuntamente coordinaba y dinamizaba el narcotráfico, homicidios, minería ilegal y el cobro de extorsiones a Comerciantes, Ganaderos, Agricultores y Mineros en esta región del país, recursos con los que financiaba el pago de nómina a los demás integrantes de la estructura criminal.

De igual forma, tenía injerencia en los municipios de Barranco de Loba, San Martín de Loba, Hatillo de Loba, Mompox, San Fernando, Margarita, Norosí, Puerto Rico Tiquisio, Achí, Pinillos, Altos del Rosario, Río Viejo, Regidor y Montecristo.