martes, noviembre 25, 2025
cvnoticiastv
  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región
No Result
View All Result
cvnoticiastv
No Result
View All Result
Home Tendencias

Todo listo para que resuene el VI Festival Multicultural de Los Montes de María

Por CV Noticias Redacción
26 noviembre, 2022 - 10:40 am
Todo listo para que resuene el VI Festival Multicultural de Los Montes de María

El Carmen de Bolívar será el epicentro de este tradicional encuentro, en el que la cultura, las tradiciones y la artesanía son protagonistas. La reactivación económica de este y todos los municipios que conforman Los Montes de María, y el apoyo al talento bolivarense son un gran aporte al desarrollo de nuestro departamento como territorio de paz, resiliencia, reconciliación y recreación.

La VI versión del FestiMaría rendirá un sentido homenaje al maestro Adolfo Pacheco Anillo, destacado compositor de ‘La Hamaca Grande’, gran clásico del vallenato que ha regalado muchas alegrías al departamento y al mismo tiempo ha enamorado a miles de colombianos. El Festival se desarrollará en la Plaza Principal de El Carmen de Bolívar y las actividades académicas en la Escuela Lucho Bermúdez, en donde cientos de niñas, niños y jóvenes se congregan día a día para aprender de nuestra cultura y arte.

La agenda académica, denominada ´Tertulias Cantadas’ y la Feria ‘Bolívar Pa’ Todo el Mundo’, que se toma la plaza principal de El Carmen de Bolívar, están programadas para honrar la cultura y tradición bolivarense, durante los dos días de festival desde las 2 de la tarde hasta las 7 de la noche.

El primer día, jueves 1 de diciembre, el conversatorio Juglares y oralidad: ‘La tradición y su reconocimiento’, está a cargo de los maestros Adolfo Pacheco Anillo, Liborio Reyes y Rodrigo Rodríguez, mientras que, para el viernes, los grupos Bullerengue Santo Madero; el Grupo San Quintín y Herederos del Bullerengue, se unirán para darle vida al conversatorio de música: ’Resiliencia y resistencia. Influencia Afro de Los Montes de María’.

“Queremos que el Carmen de Bolívar se convierta en el corazón de los Montes de María, en donde confluyan durante ese fin de semana todos los municipios bolivarenses que lo conforman, los cuales estarán representados por sus artistas y artesanos en esto dos días en los que reinará la multiculturalidad. Esta es una gran oportunidad para fortalecer nuestras raíces, para unirnos y apoyarnos. Todos los bolivarenses y visitantes tienen las puertas abiertas para ser parte de un encuentro lleno de magia, talento, gastronomía, ritmo y alegría. Acompáñennos a ver cómo resuenan la cultura, y los Montes de María, en esta VI versión, desde El Carmen de Bolívar”, manifestó Iván Sanes, director de ICULTUR.

En la Feria de emprendimientos artesanales se podrán apreciar y apoyar el talento, el sabor y la creatividad de cuatro talleres provenientes del municipio de San Juan Nepomuceno conocidos como Fundación Tefa; Galletas María Luísa; el operador turístico Coopcolorado; Amuarte y Asogañafrosan, estos dos últimos del corregimiento de San Cayetano.

Del Carmen de Bolívar estarán participando los talleres de Hamaescol del corregimiento de El Salado; Alta Montaña y el operador turístico Naser Lugares Tour.

Por parte del municipio de San Jacinto, participarán la Fundación mi Gaita; Tienda Siglo XXI; Café Cerro Maco; y la agencia turística San Jacinto Travel.

De San Basilio de Palenque estarán la Fundación África Viva y el operador turístico Paletur, junto a Las Tejedoras de Mampuján del municipio de María La Baja.

La VI versión del FestiMaría, sin duda, traerá consigo muchas sorpresas. Será un estallido cultural que, en su primer día, tendrá la presencia de artistas como el maestro Adolfo Pacheco; Soneros de Gamero; Pabla Flores; Banda de San Juan Nepomuceno; Hermanos Lora; Coffe el Kafetero y Diego Daza. El segundo día, y para cerrar con broche de oro, todos los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones del grupo Son San Los Legendarios; Landero y Los Gaiteros de San Jacinto con la participación de Julio Cárdenas; Alex Ruíz; Juan Piña; Juan Carlos Coronel; Gblack y Ana del Castillo.

La organización de esta nueva versión ha sido posible gracias al apoyo de la Alcaldía Municipal de El Carmen de Bolívar, la Escuela Lucho Bermúdez, Fontur, con su campaña #YoVoy, El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Mutualser, Comfenalco, SuperGiros, Termocandelaria, Artesanias de Colombia y Ron viejo de Caldas.

+ CV

Piloto murió tras estrellarse en rampa durante espectáculo del Hot Wheels Show en Beto Carrero

Piloto murió tras estrellarse en rampa durante espectáculo del Hot Wheels Show en Beto Carrero

24 noviembre, 2025 - 6:00 pm
Incendio de gran magnitud afecta planta de residuos plásticos en Bando, Japón

Incendio de gran magnitud afecta planta de residuos plásticos en Bando, Japón

24 noviembre, 2025 - 2:41 pm
Tractocamión cargado de cemento se volcó en la vía La Vega–Bogotá

Tractocamión cargado de cemento se volcó en la vía La Vega–Bogotá

24 noviembre, 2025 - 2:21 pm
Exdirector de la Policía Rodolfo Palomino fue capturado tras condena por tráfico de influencias

Exdirector de la Policía Rodolfo Palomino fue capturado tras condena por tráfico de influencias

24 noviembre, 2025 - 2:09 pm
El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras casi 12.000 años de inactividad

El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras casi 12.000 años de inactividad

24 noviembre, 2025 - 2:06 pm

Entradas recientes

  • Piloto murió tras estrellarse en rampa durante espectáculo del Hot Wheels Show en Beto Carrero
  • Incendio de gran magnitud afecta planta de residuos plásticos en Bando, Japón
  • Tractocamión cargado de cemento se volcó en la vía La Vega–Bogotá
  • Exdirector de la Policía Rodolfo Palomino fue capturado tras condena por tráfico de influencias
  • El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras casi 12.000 años de inactividad

©Copyright 2020, Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo:

  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región