Este lote de más de 14 hectáreas cumple con todas las condiciones para el
reasentamiento de las familias. Las autoridades nacionales y departamentales han trabajado para asegurar que cada persona afectada por esta emergencia reciba el apoyo necesario durante todo el proceso de reubicación.
Cumpliendo con el anuncio hecho por el presidente de la República, Gustavo Petro, durante su visita a Piojó, Atlántico, en noviembre de 2022, se eligió cuidadosamente un sitio que reúne todas las condiciones esenciales para que las familias afectadas por la temporada
de lluvias en la región mejoren su calidad de vida.
Se seleccionó el lote Guayabal como el lugar ideal para llevar a cabo el reasentamiento de 249 familias que, el pasado 5 de noviembre, lo perdieron todo, incluso sus viviendas, y que a partir de hoy dan el primer gran paso para la materialización de un nuevo inicio.
“Este lote, de poco más de 14 hectáreas, se presentó como la opción más idónea debido a su ubicación en un sector rural, lo que lo hace propicio para actividades agropecuarias que garanticen la seguridad alimentaria de la comunidad y dinamice la economía productiva para sus pobladores”, señaló Olmedo López Martínez, director general de la UNGRD.

La ubicación estratégica de este inmueble en el municipio agrega un valor significativo a la propiedad y su conexión con el sistema de transporte público intermunicipal, el servicio de taxis y demás medios de transporte facilitan la movilidad desde y hacia el predio.

El director de la UNGRD, por su parte, aseguró que el lote Guayabal se convertirá en una ciudadela que tendrá centro de salud, escuela y espacios recreativos para todos los piojoneros. Además, dio a conocer cómo se seguirán repartiendo los subsidios de arriendo.
Lea también: Gobernación del Atlántico replicará el éxito del turismo con color de Usiacurí en Piojó