Cerca de 220 familias del área rural de Malambo iniciaron el proceso de formalización de predios que brindó durante dos días de jornadas, la Agencia Nacional de Tierras – ANT en coordinación con la Alcaldía Municipal a través de la Oficina de Planeación, como prueba piloto en el Atlántico para entregarle títulos de propiedad a los campesinos.
Esta actividad, gestionada por el Alcalde Rumenigge Monsalve ante la ANT, inició con la caracterización de las veredas Tamarindo, Montecristo, la Bonga, Malambo Viejo, Cascarón y Villa Herrera y la inscripción de estas familias.
Así lo confirmó Guillermo Bello, coordinador de la Unidad de Gestión ⁵⁴Territorial de la ANT en el Atlántico, quien destacó el trabajo conjunto con la Administración Municipal para entregar más titulaciones a las familias que residen principalmente en el sector rural y que por mucho tiempo han esperado legalizar sus terrenos.
“Reiteramos la buena actitud, la voluntad política del alcalde y su interés para que los habitantes tengan sus títulos legalizados. Es la primera que se hace en el Atlántico y ojalá los otros alcaldes del departamento sigan ese ejemplo del mandatario de Malambo”, recalcó el directivo.
Por su parte, el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Peter Kepes, especificó que son más de 500 hectáreas censadas en las veredas del municipio con este proyecto de formalización de predios que busca mejorar la condición de vida de las familias beneficiadas.
“Este programa del Plan de Desarrollo Municipal ‘Malambo Ciudad de Propietarios’ ha llegado a más de 3.500 familias en el sector urbano y hoy el señor alcalde ha expandido este programa al sector lugar para impactar anlas familias que por muchos años han vivido en sus fincas, solo como poseedoras”, resaltó el funcionario.
Entre tanto, Alberto Hernández, habitante de la vereda El Tamarindo, agradeció tanto a la Agencia Nacional de Tierras como a la Alcaldía por la oportunidad de legalizar sus parcelas, que habitan desde hace muchos años.
“Darle las gracias al señor Alcalde por esas grandes gestiones que está haciendo a favor del campesino para que cada quien tenga su título de propiedad y se acabe que a muchos vecinos de acá los estén estafando”, explicó Hernández.