210 mil estudiantes regresan a las aulas en Barranquilla   

84

La alegría de volver, de recuperar aprendizajes, de reencontrarse con compañeros y llenar de vida los pasillos de las instituciones es lo que motiva a la comunidad educativa en este regreso a clases presenciales 2022, que se vivirá a partir de este lunes 31 de enero en Barranquilla y que marcará el inicio de nuevos proyectos que dignifican los procesos en las escuelas.

Durante la misma semana en la que los niños y jóvenes de Barranquilla vuelven a las aulas, el Distrito hará entrega de obras de ampliación en 3 instituciones educativas distritales, como parte del plan de acción de la Administración distrital para el retorno a la presencialidad, que además de infraestructura educativa contempla programas y estrategias de calidad educativa que permiten que este retorno llene de conocimientos y nuevas experiencias a los estudiantes de la ciudad.

“Estamos trabajando para seguir dando buenas noticias en materia de infraestructura educativa y poder llegar a todos los colegios para que nuestros estudiantes, maestros, directivos docentes y rectores tengan sitios dignos dónde enseñar y aprender”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo.

Desde el 2021 se encuentran en intervención 160 sedes de los 154 colegios oficiales (algunos colegios cuentan con más de una sede), también se concluyeron obras de mejoramiento en 28 y se iniciaron trabajos en 14 planteles educativos.

“Nosotros vamos a estar aquí prestos para trabajar de la mano, seguir escuchando y seguir colaborando para que este sea un retorno a la esperanza, a la vida, a los sueños pospuestos. Vamos por ese retorno a clases seguros, tranquilos, pero todos jalando para el mismo lado por los niños”, dijo el mandatario distrital.

Barranquilla es la ciudad líder en vacunación en Colombia. En el rango de los menores de 3 a 11 años también se encuentra en el primer lugar, según los datos del Ministerio de Salud