A través de la alianza entre Fundación Santo Domingo y Carnaval de Barranquilla, 150 hacedores de las fiestas fueron formados en confecciones, fortalecimiento empresarial y empoderamiento patrimonial. Así mismo, 5 directores de grupos folclóricos fueron capacitados en temas gerenciales.
150 hacedores del carnaval, integrantes de 90 grupos folclóricos, culminaron más de 200 horas de formación en confecciones, empoderamiento patrimonial, fortalecimiento empresarial, educación financiera y marketing digital. Así, promueven su desarrollo económico y la generación de ingresos durante los 365 días del año, en el marco del programa “Fortalecimiento a Hacedores del Carnaval, tejiendo la tradición”, realizado por la Fundación Santo Domingo en alianza con Carnaval de Barranquilla.
Los principales actores de la fiesta recibieron capacitación técnica de la mano de Macoser y The Biz Nation, para el mejoramiento de la calidad de prendas artesanales del Carnaval como disfraces, flores, collares, aretes, turbantes, etc. Esta formación incentivó la organización de unidades productivas en confecciones entre los hacedores para producir los accesorios que usan en sus desfiles y presentaciones, disminuyendo los costos y generando ingresos para sus comparsas.
“Agradezco en nombre de todos los hacedores, la oportunidad de ser parte de este hermoso proyecto, con el que tuvimos una experiencia maravillosa visitando los lugares icónicos de la ciudad, para apropiarnos de nuestro patrimonio. También, aprendimos mucho sobre confecciones, cómo hacer de esto una unidad productiva y aprovecharlo para reducir los gastos de vestuario y accesorios que tenemos en nuestras comparsas”, manifestó Yuliana Sánchez, directora de la danza Congo Reformado.
Con el propósito de incentivar el inicio de emprendimientos y unidades satélite, la Fundación Santo Domingo entregó a cada hacedor fortalecido un kit que contiene: una máquina de coser, herramientas como hilos, agujas, tijeras, materias primas e insumos para la confección.
“Desde la Fundación Santo Domingo estamos comprometidos con el fortalecimiento de los Hacedores del Carnaval, quienes cuentan con el talento, pasión y compromiso para mantener viva la tradición y aportar al desarrollo económico de Barranquilla. En dos años de ejecución, hemos fortalecido a 240 hacedores del Carnaval, lo que les han permitido mantener unidades de ingresos derivados de la formación, generando así más bienestar para sus familias”, indicó José Bedoya Ramos, director de Desarrollo Empresarial de la Fundación Santo Domingo.
Desde noviembre hasta marzo del 2023, inicia un proceso de fortalecimiento de la cadena productiva de estos hacedores, 42 de los cuales serán vinculados al taller “Carnaval Hecho a Mano”, ya sea por contratación directa en la operación o el apoyo a la cadena de producción desde unidades satélites, lo que es posible gracias a los insumos entregados.
Lea también: IUB realiza XIV Congreso Internacional de Innovación y Tecnología