La Agencia Nacional de Tierras, ANT, adquirió y entregó el predio Hacienda Los Cachorros, que tiene una extensión de 13.503 hectáreas, destinado a 120 familias campesinas sin tierra.
Este acto busca cumplir con los compromisos establecidos en el Plan Integral de Reparación Colectiva, Pirc, con campesinos en Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín.
La entidad describió el predio como un valle ubicado entre los ríos Planas y Tillavá, con características únicas que incluyen 95 lagunas, paisajes de morichales y una reserva de 5.000 hectáreas destinada a la protección de la fauna y flora locales.
Ricardo Talero, vicepresidente de la Anuc de Puerto Gaitán, Meta, enfatizó la importancia de crear conciencia ambiental entre los beneficiarios para preservar la riqueza natural de Puerto Gaitán.
✅ Compramos el predio Hacienda 'Los Cachorros', de 13.500 hectáreas, y lo entregamos a familias campesinas de Puerto Gaitán, San Martín y Puerto López (Meta), reseña @PeriodicodMeta 👉 https://t.co/GNw1mAuemv
🌱 La #ReformaAgraria es una realidad #FelizLunes
— Agencia Nacional de Tierras (@AgenciaTierras) January 22, 2024
Las 120 familias campesinas asociadas a la Anuc tendrán acceso anticipado a estas tierras; mientras la ANT avanza en el proceso de parcelación, se espera que estas tierras sean adjudicadas individualmente a la población.
El predio tiene un área designada para la conservación del ecosistema, que incluye bosques, humedales y franjas de agua, pero también cuenta con 65,69% del terreno para aptitud agropecuaria. Esto abre las puertas para el cultivo de maíz, yuca y otros cultivos transitorios, según un informe técnico elaborado por la ANT.