10 mil restaurantes en Colombia no volverán abrir: Acodres

40

De los 90.000 establecimientos sólo el 18 por ciento opera, el 24 por ciento cerró definitivamente y el 58 por ciento  permanece cerrado.

Restaurantes generan 1.5 millones de puestos de trabajo en el país.

Guillermo Henrique Gómez, presidente de Acodrés, dice que los dueños de locales están exigiendo pagos como si no hubiera emergencia. “Lo que ha llevado a algunos restaurentes a declararse en quiebra”.

“La realidad es así de cruda en todas las principales ciudades del país. La caja de los restaurantes no resiste más de 15 días y por eso no van a volver 10.000 negocios, siendo la presión de los arriendos lo que más peso tiene”, dijo Guillermo Enrique Gómez, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés).

Aunque el Gobierno no puede intervenir en un contrato entre privados y aprobó el decreto que invita a un acuerdo entre arrendador y arrendatario en la actual situación de excepción, Acodrés pide a Fedelonja “solidaridad” con los propietarios de restaurantes y ajusten los canon de alquiler a la realidad.

“Están exigiendo pagos como si no hubiera emergencia, lo que ha llevado a algunos a declararse en quiebra, insolventes y esto generará un efecto bumerang que se manifestará en cientos de locales vacíos”.

Acodrés dijo que solo un 7% de los propietarios de locales, que tienen contratos con dueños de restaurantes, han llegado a beneficios y acuerdos.

Se estima, según la firma Raddar, que el gasto en el país caerá más del 7% en abril y los hogares darán mayor prioridad a alimentos,productos de hogar, salud, transporte, gastos varios y el último es entretenimiento.

Si las ventas a domicilios no alcanzan a cubrir los costos fijos como arriendos, pago de nómina y proveedores, los dueños de restaurantes en Acodres dijeron que vender por pedidos desde casa, no es reinventarse, es sobrevivir.