1.200 estudiantes se beneficiarán con nuevo colegio en Baranoa

16

La nueva infraestructura educativa tendrá capacidad para 1.200 estudiantes. En el lote de dos hectáreas de extensión, ubicado en la zona sur del municipio, se beneficiarán las comunidades de los barrios Urbanización San José I, II y III; el barrio Villa Encanto y Villa Leyla.

 

 

El mandatario de los atlanticenses, Eduardo Verano, llegó hasta el municipio de Baranoa, zona centro del departamento, para recorrer el lote en el cual se construirá una nueva infraestructura educativa urbana en la que se atenderán 1.200 estudiantes nuevos.

Es un lote de dos hectáreas de extensión, ubicado en la zona sur del municipio, en el que se beneficiarán las comunidades de los barrios Urbanización San José I, II y III; el barrio Villa Encanto y Villa Leyla.

El gobernador comentó que todo lo que se haga en beneficio de la educación de las nuevas generaciones hará que el departamento dé un verdadero salto social y económico. “Después de recorrer este lote podemos confirmar que los espacios confortables para los estudiantes, amigables con la naturaleza, serán un hecho. Esto les abre la mente y les hace entender que sí es posible cumplir metas, este es el propósito de hacer obras de alto impacto en las comunidades más necesitadas, más oportunidades para nuestros pelaos es nuestro compromiso”, recalcó Verano.

Para el secretario de Educación del Atlántico, Leyton Barrios, este proyecto es una de las apuestas que tiene la administración departamental para que más jóvenes tengan la oportunidad de acceder a entornos de calidad que faciliten una educación de mejor nivel.

“Le estamos mostrando al señor gobernador este nuevo proyecto que busca fortalecer el sistema educativo del municipio de Baranoa en donde serán atendidos 1.200 niños, niñas y adolescentes, con nuevos docentes, infraestructura óptima y toda la capacidad instalada de alta calidad”, precisó Barrios.

El proyecto cuenta con la viabilidad jurídica y técnica, y se está a la espera de la visita de los funcionarios del Ministerio de Educación Nacional y del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa –FFIE para darle su respectiva aprobación.

“El gobernador está maravillado con esta iniciativa porque es lo que él ha concebido en nuestro plan de desarrollo. Postulamos este proyecto ante el Ministerio de Educación Nacional y muy seguramente la próxima semana ya tendremos buenas noticias”, indicó Edinson Palma, alcalde del municipio de Baranoa.

El municipio cuenta actualmente con ocho Instituciones Educativas que prestan servicio a 10. 500 niños, niñas y adolescentes. Para infraestructura educativa nueva fueron postulados 3 proyectos, uno de ellos en la zona urbana y dos más para el área rural en los corregimientos de Pital de Megua y Sibarco.

 

 

 

 

Lea también: ‘A tu Barrio’, el mercado itinerante, ya ha recibido más de 1.000 visitas en su versión 2024